Conversatorio en Veraguas busca reducir pérdidas de ganado por fauna silvestre

En los días 4 y 5 de julio de 2025, el ministerio de ambiente (MiAmbiente), a través de su dirección regional en Veraguas, llevó a cabo un conversatorio comunitario con el apoyo de la Fundación Yaguará Panamá. Este encuentro se realizó en la casa comunal de Chitra, en el distrito de Calobre, donde se buscó plantear soluciones compartidas para los conflictos entre la ganadería y la vida silvestre.


El evento reunió a productores ganaderos, autoridades locales y representantes de instituciones clave como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA). Durante el conversatorio, se dio espacio a las comunidades para expresar sus preocupaciones sobre la pérdida de ganado, en particular por la depredación del jaguar. A través de exposiciones técnicas, se analizaron las causas de estas pérdidas, que incluyen enfermedades, hurto y diversos problemas climáticos.

Los participantes realizaron una gira de campo a fincas locales para discutir, en terreno, las medidas prácticas que pueden implementarse para mitigar la depredación y fortalecer la producción ganadera. Esta actividad permitió observar desafíos directos y compartir experiencias entre técnicos, productores y autoridades. El diálogo también facilitó un diagnóstico colectivo de las condiciones productivas de cada finca, promoviendo así responsabilidades compartidas entre instituciones y comunidades.

La creación de una organización de base comunitaria (OBC) fue incentivada como parte del seguimiento, con el apoyo técnico de MiAmbiente para consolidar la relación con los productores. La directora regional de MiAmbiente en Veraguas, Alejandra Blasser, expresó su satisfacción con los resultados del encuentro, destacando la importancia de trabajar unidos y con respeto mutuo.

Volver al boletín