Celebrando 21 años del Parque Nacional Coiba: Un tesoro natural de Panamá

Hace 21 años, se dio un paso significativo en la conservación en Panamá con la creación del Parque Nacional Coiba (PNC) mediante la Ley No. 44 de 26 de julio de 2004. Esta área protegida fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 2005, destacando su invaluable biodiversidad de ecosistemas que incluyen manglares, arrecifes de coral, bosques y playas. Además, alberga especies de fauna y flora únicas, convirtiendo a Coiba en un laboratorio natural excepcional para la investigación.


El PNC juega un rol crucial en la conectividad del Pacífico Tropical Oriental, siendo un corredor fundamental para la migración de especies pelágicas y mamíferos marinos. Este parque tiene fama de poseer el arrecife de coral más extenso de Centroamérica, albergando más de 800 especies de peces. También se han reportado al menos 15 especies de cetáceos, como la ballena jorobada, que es fundamental para el ecosistema marino.

En la celebración de su aniversario, los guardaparques del PNC realizaron diversas actividades, incluyendo la siembra de árboles frutales y la instalación de letreros informativos que destacan la riqueza de este patrimonio natural. Estas acciones son parte del esfuerzo continuo para preservar la calidad de los ecosistemas marinos y terrestres, asegurando que el PNC siga brindando sus beneficios a generaciones futuras. Además, el Ministerio de Ambiente realiza patrullajes regulares en colaboración con otras agencias para combatir delitos ambientales en esta crucial área protegida.

Volver al boletín