El evento que que cada año convierte a nuestro país en un punto de encuentro, se inaugura el miércoles 27 de marzo en Atlapa
Panamá
El Biomuseo y Fundación ProEd unieron esfuerzos para desarrollar un taller gratuito dirigido a maestros y profesores en el que crearon materiales educativos a base de desechos reciclables. Con este taller, ambas instituciones trabajan para proporcionar oportunidades para la formación continua de los educadores del país.
Cinco puertos de talla mundial, la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) y la ampliación del Canal Interoceánico mantienen a Panamá como líder en conectividad portuaria.
En la ciudad de Panamá se desarrolló la trigésima sexta edición del Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL). Al evento, que se llevó a cabo con el respaldo de la Asociación Panameña de Organizadores de Congresos y Afines (APPCE) y la Autoridad de
El proyecto que estaría listo en seis años transportaría mercancía y personas, en aproximadamente dos horas y media, hasta David. Clarissa Castillo / clarissa.castillo@epasa.com El tren de alta velocidad Panamá-David que costaría unos $4,100 millones y cualquier otra inversión en infraestructura tendrían un impacto
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, destacó la importancia del proyecto de instalación de un tren entre la capital y la ciudad de David (noroeste), este estudio de factibilidad fue efectuado por China Railway Design Corporation.
Para este año, se han sumado las empresas dedicadas a la venta o adiestramiento de drones, cuyo uso en la agricultura, eventos artísticos, coberturas de noticias ha ido en aumento. Eric Montenegro/Panamá Oeste
Choo Won Hoon visitó las instalaciones de la ZLC, debido a que considera saludable reforzar las relaciones comerciales con el istmo El gerente general de la zona franca panameña, Manuel Grimaldo, a ofrecerle al embajador de ese país de Asia Oriental en Panamá, Choo Won Hoon, establecer un centro de distribución regional en el área.
Se trata de una vía de dos carriles, y de tres en tramos con pendientes pronunciadas, con una extensión de 7.7 kilómetros, desde las Esclusas de Cocolí hasta Marieta, donde se conecta con el Puente Centenario Jorge Luis Quijano, administrador general de la Autoridad del Canal de Panamá da unas palabras durante la inaguración CLC.
Luis Diaz Govea Cuando planeamos nuestras correspondientes vacaciones, se nos complica la idea de a dónde ir, ya sea porque nuestras pretensiones sean muy costosas o porque simple y sencillamente no tenemos conocimiento de qué lugar visitar.