La ciudad de Caracas ha experimentado un cambio significativo en los últimos meses con la implementación de horarios extendidos en los centros comerciales y locales externos.
Esta medida ha generado un impacto positivo en diversas áreas, desde la disposición de tiempo para aquellos que no pueden disfrutar de los espacios durante el día, hasta la reactivación de la vida nocturna y el aumento de ingresos para empleados y negocios locales.
Una de las ventajas más notables del horario extendido es la mayor disposición de tiempo para aquellos que tienen compromisos diurnos y no pueden realizar sus actividades de compra o entretenimiento durante el día.
Personas que trabajan largas jornadas laborales o tienen responsabilidades familiares encuentran en estos horarios ampliados una oportunidad para disfrutar de los centros comerciales y acceder a los servicios y productos que ofrecen.
Roger Medina, vendedor de una tienda de consumibles para impresión, comenta que “debido a mi trabajo, me resultaba difícil visitar los centros comerciales durante el día. Pero con el horario extendido puedo acudir después de mi jornada laboral y disfrutar de un ambiente más relajado para realizar mis compras. Es una gran ventaja para personas como yo”.
Además de los beneficios para los consumidores, los restaurantes también se han visto favorecidos con esta medida.
Carlos Hernández, administrador de un restaurante, destaca que el cambio “nos ha permitido atender un mayor número de clientes en la noche. Antes, la mayoría de las personas preferían ir a cenar temprano y luego regresar a casa. Ahora, con la posibilidad de disfrutar de la noche en los centros comerciales, hemos experimentado un aumento en nuestras ventas y una mayor afluencia de comensales”.
Un acuerdo beneficioso
Para esta última etapa de año el director general del Grupo Sambil y presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Alfredo Cohen, anunció que los centros comerciales venezolanos se preparan con entusiasmo para tener un buen fin de año, señalando que ya se está viendo un aumento en la afluencia de público en los establecimientos.
Desde inicios del último mes los servicios extendieron sus horarios y lo bueno, destacan los consultados, es que no solo se ve vida en el centro comercial sino a sus alrededores.
En efecto, en el Sambil de La Candelaria se aprecia incluso un resurgir de locales que trabajan con alimentos y bebidas hasta avanzada la noche.
La implementación del horario extendido también ha generado mejores ingresos para los empleados, ya que implica la realización de horas extras y pagos adicionales. Esto ha sido especialmente beneficioso en una época del año en la que muchas personas buscan hacer frente a los gastos navideños.
Carlos Pedraza, conductor de unidades de traslado de personal, comenta al respecto que estas semanas “han significado más trabajo para nosotros, ya que debemos asegurarnos de que los empleados puedan regresar a sus hogares de manera segura”.
La esperada vida después de la jornada laboral
La vida nocturna de Caracas, que se había visto afectada por la pandemia del Covid-19, ha comenzado a renacer con la implementación de los horarios extendidos de este año.
Niza Cedeño, mesonera de un local en el que se presentan agrupaciones musicales, expresa su entusiasmo porque después de mucho tiempo, “volvemos a tener música en vivo y a recibir a artistas en nuestro establecimiento. La gente está ansiosa por retomar la vida nocturna y disfrutar de espacios de entretenimiento. Esto ha generado un ambiente vibrante y una sensación de revitalización en la ciudad”.
El resultado ha sido que un mayor número de personas acceda a los servicios y productos ofrecidos, generando un impacto positivo en diferentes sectores económicos. “Al ampliar el horario de atención, hemos logrado atraer a una clientela más diversa y aumentar las ventas”, dice Cedeño.
La clave han sido los precios competitivos, explica, argumentando que “los comensales ahora tienen la opción de disfrutar de una cena tardía o de reunirse con amigos y familiares, pero quieren poder hacerlo más de una vez en el cierre del año, por ello, buscan precios adecuados”.