La suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y países como Panamá, Perú y República Dominicana ha tenido un efecto significativo en la conectividad del país. Según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), la conectividad ha disminuido en un 54%, afectando un total de 98 vuelos semanales. Esta limitación impacta no solo a los viajeros.
Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), indicó que la situación actual respecto a la suspensión de vuelos es incierta. La falta de un Notam en octubre ha dejado entrever que podrían estar en curso negociaciones internas.
Este documento, que se emite mensualmente, permite a las partes conocer los cambios en la materia aeronáutica, lo que plantea la posibilidad de un cambio en el estatus de los vuelos.
A pesar de las restricciones, Venezuela cuenta con 14 destinos habilitados, señaló la presidenta de Avavit en entrevista concedidad a Unión Radio, entre los que se encuentran Colombia y Curazao. A través de Curazao, se han facilitado conexiones que permiten llegar a Estados Unidos. Además, se refirió al aumento en las tarifas de boletos aéreos, ocasionada por la disminuciòn de la oferta
Según Herrera, viajar sigue siendo una necesidad apremiante para muchas familias venezolanas.