En un contexto regional marcado por cierta incertidumbre económica, tres países de América Latina han destacado por un crecimiento significativo en sus exportaciones durante el año pasado. Guyana, Venezuela y Argentina han reportado aumentos notables en sus ventas al exterior, impulsados por diversos factores.
Guyana: El boom petrolero
El principal motor del crecimiento exportador de Guyana ha sido el auge de su sector petrolero. Gracias al descubrimiento de grandes reservas de crudo y a una creciente producción, las exportaciones de este país caribeño se han disparado en un 59,6%. Este boom petrolero ha generado importantes ingresos para el país y ha impulsado su desarrollo económico.
Venezuela: La recuperación del petróleo
Por su parte, Venezuela ha experimentado una notable recuperación de sus exportaciones, impulsada principalmente por el aumento en las ventas de petróleo. Tras años de contracción económica y sanciones internacionales, el país ha logrado reactivar gradualmente su producción petrolera y diversificar sus destinos de exportación. Aunque los datos precisos aún no están disponibles, se estima que el crecimiento de las exportaciones venezolanas ha sido significativo.
Argentina: Un rebote tras la crisis
Argentina, tras enfrentar una profunda crisis económica en años anteriores, ha mostrado signos de recuperación en sus exportaciones. El aumento del 18,1% en sus ventas al exterior se debe a una combinación de factores, como la mejora en los precios de los commodities, la devaluación de su moneda y un mayor dinamismo en algunos sectores de su economía.
Factores que impulsan el crecimiento
Varios factores han contribuido a este crecimiento en las exportaciones de estos tres países:
Aumento de los precios de los commodities: El incremento en los precios de productos básicos como el petróleo, el gas y los minerales ha beneficiado a los países exportadores de estos recursos.
Devaluación de las monedas: La depreciación de las monedas locales frente al dólar ha hecho que los productos de estos países sean más competitivos en los mercados internacionales.
Apertura económica: Algunas reformas orientadas a la apertura económica y la promoción de las exportaciones han contribuido a dinamizar el comercio exterior en estos países.
Estos son los países con mayor incremento de ingresos por exportaciones en Latinoamérica, finalizando 2024: Guyana: 59,6% / Venezuela: 18,7% / Argentina: 18,1% / Perú: 15,8%.
Con información de Banca y Negocios
Volver al boletín