Fructífera reunión de Junta Directiva de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela FENAHOVEN, con participación de consultores, en la cual abordaron temas de gran interés para el sector.
La junta directiva de FENAHOVEN, presidida por Alberto Vieira, trató sobre la nueva Ley de Fiscalización, Regulación, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin fines de lucro. Al respecto, han sostenido encuentros con consultores jurídicos de cámaras turísticas y se ha presentado un plan de acción para actualizar en términos legales a la federación con los organismos competentes en la materia. También se Informó sobre los avances respecto a la reforma de la Resolución 020, que abarca normas sobre la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM). A lo cual, trabajan activamente en la mesa de trabajo convocada por el ente rector, el Ministerio de Turismo.
Acordaron retomar el programa de comunicación social masivo, que permita la participación de los afiliados para opinar, recomendar y participar en los asuntos de la federación, tal cual se hizo durante muchos años con la publicación de la revista ANAHOVEN y la Guía Hotelera de FENAHOVEN, con lo cual se recuperaría prontamente la presencia nacional e internacional de la Institución. Así como se encuentran adelantados los trámites necesarios para retomar el Centro de Formación Profesional de Oficios Hoteleros y de Gastronomía, que funcionó durante varios años en las instalaciones del Hotel El Conde, ya que se cuenta con todos los equipos y equipamientos necesarios para proseguir esta actividad, con la propuesta adicional de ofrecer también cursos de Etiqueta y Protocolo oficial y guías históricos de la nación. Se ajusta el calendario de reuniones de Junta Directiva para ser realizadas cada dos meses según lo previsto en los Estatutos.
FENAHOVEN ha tenido encuentros clave con la Cámara Venezolano Portuguesa (CAVENPORT) y el Consejo Superior de Turismo (CONSETURISMO), para participar en la Bolsa de Turismo de Lisboa (BLT), que se desarrollará del 12 al 16 de marzo, excelente oportunidad para atraer turistas del mercado portugués, a lo que se convocará a los afiliados y al gremio turístico nacional.
En reunión técnica con representantes de Cavecom-E y de la empresa HKA, fueron expuestas las normas 000102 y LAB000121, correspondientes a la Providencia Administrativa SNAT/2024/000102, que regulan la utilización de medios digitales para la emisión de facturas y otros documentos.
El Plan Estratégico Anual para el Turismo 2025, presentado en reunión con la Ministra de Turismo, Letizia Gómez, y la representación del sector hotelero para el motor turismo, destaca retos importantes: Mejorar la participación del sector turismo en el Producto Interno Bruto (PIB). Elevar la eficiencia. Desarrollar una estrategia local y regional orientada a la integración económica. Mejorar los sistemas de información turística. Fortalecer la infraestructura hotelera y aumentar la capacidad de alojamiento. Eficacia en el control y análisis de los recursos asignados al sector turismo. Garantizar y mejorar los estándares de calidad de los servicios turísticos. Integración de los productores nacionales. Mejorar la conectividad aérea y desarrollar planes conjuntos con Conviasa.
Los directivos de FENAHOVEN están comprometidos a continuar trabajando conjuntamente con socios y colaboradores en el fortalecimiento del sector turístico y hotelero de nuestra nación.
Volver al boletín