Preocupación en Avavit por exclusión del turismo en exenciones fiscales

Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), ha expresado su preocupación por la falta de señales del ejecutivo nacional acerca de la inclusión del sector turístico en las exenciones fiscales anunciadas en el decreto de estado de emergencia económica.


Esta situación presenta un gran desafío para un área que potencialmente puede contribuir a la economía del país. Durante sus declaraciones, Herrera comentó que sería fundamental considerar incentivos fiscales para el sector turístico.

Según ella, este sector no solo puede generar importantes aportes económicos, sino que también puede hacerlo de manera ética y armoniosa. Los incentivos fiscales podrían jugar un papel crucial en la reactivación del turismo en Venezuela.

Además de la necesidad de incentivos fiscales, Herrera enfatizó la importancia de la organización dentro del ámbito turístico. Destacó que el Ministerio para el Turismo (Mintur) y el estado venezolano están llevando a cabo reformas legislativas y una actualización del censo de operadores turísticos en el país.

Esto es esencial para identificar a quienes están trabajando formalmente y ayudar a aquellos que no lo están a integrarse en la formalidad, se registra que en el año en curso se podría señalar un punto de partida para una mejor organización del sector, lo que resulta en grandes beneficios para la industria turística de Venezuela.

Revisar la carga impositiva y promover una cadena de comercialización eficiente es clave para impulsar el crecimiento turístico en el país.

Volver al boletín