Global Big Day – Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo AVAVIT, conjuntamente con el Ministerio de Turismo MINTUR, el Consejo Superior de Turismo CONSETURISMO, las Cámaras de Turismo regionales, un grupo de expertos colombianos, eBird y aficionados locales distribuidos en todo el país, en una centena de puntos de interés ornitológico, participaron simultáneamente en el avistamiento de aves e intercambiaron experiencias, durante la celebración del Global Big Day, el sábado 10 de mayo. Con su participación fortalecieron este proyecto turístico a través del turismo sostenible, responsable y regenerativo en armonía con la naturaleza.


El Global Big Day (GBD) es el evento de observación de aves, a nivel mundial, que se celebra el 10 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias; y el October Big Day, en octubre, cuando observadores de aves se reúnen para avistar especies migratorias que llegan a regiones tropicales, alejándose del invierno y cuyo trayecto empieza al norte de todos los continentes.

Miles de personas, en todo el mundo, se unen para registrar y compartir observaciones de aves utilizando la plataforma eBird, proyecto que promueve la ciencia ciudadana, reservorio de información histórica y actualizada sobre las aves, apoya a los investigadores en sus estudios y conecta para mejorar los esfuerzos por conservar a las aves, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre su importancia y sus hábitats, recopilando valiosos datos sobre la avifauna.

Durante el GBD, los participantes fueron responsables, sistemáticos, rigurosos con los avistamientos y siguieron a pie juntillas las recomendaciones de: incluir registros al ver bien al ave y haber realizado su correcta identificación; registraron únicamente especies observadas el día del conteo; no contaron dos veces los mismos individuos; los que no tenían experiencia identificando aves, realizaron buena descripción, tomaron fotografías, grabaron el canto y solicitaron ayuda; tomaron en cuenta que no gana quien más especies registra, sino quien lo hace bien, pues los datos son una enorme contribución para mejorar el conocimiento de las aves.

La información recopilada ha sido de gran utilidad para futuras investigaciones e implementación de estrategias de proyección de la avifauna. De igual manera se impulsó el aviturismo como parte de las potencialidades ecoturísticas de Venezuela y fue propicio para sellar alianzas entre Colombia y Venezuela. “Las aves nos unen”.

Vicky Herrera de Díaz, presidente de AVAVIT, como parte del equipo de pajareo global, participó y disfrutó de las aves que encontraba. Al compartir las observaciones en eBird, expresó “Porque en nuestro mundo, todas las aves cuentan”.

Volver al boletín