Mérida y Cúcuta: En camino a una conexión aérea directa

Una prometedora iniciativa busca estrechar aún más los lazos entre la ciudad de Mérida y Cúcuta, al otro lado de la frontera. El presidente de la Corporación de Turismo de Mérida, Inti Sarcos, anunció el inicio de gestiones para establecer vuelos directos entre ambas urbes, una medida que se anticipa como un catalizador para el comercio y el turismo en la región.


En declaraciones recientes a Unión Radio, Sarcos detalló que actualmente se están llevando a cabo inspecciones exhaustivas en los dos aeropuertos clave de la región merideña: el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonso, ubicado estratégicamente en El Vigía, y el Aeropuerto Alberto Carnevalli, en el corazón del municipio Libertador. Estas evaluaciones buscan determinar la viabilidad y sostenibilidad de la nueva ruta aérea, considerando factores cruciales como el impuesto aeroportuario.

La propuesta inicial contempla que el primer vuelo despegue desde la terminal de El Vigía con destino a Cúcuta. La concreción de esta conexión aérea no solo facilitaría el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, sino que también abriría un valioso puente aéreo para el turismo especializado hacia Mérida.

Se espera que esta iniciativa impulse significativamente la economía local, atrayendo tanto a inversores como a visitantes interesados en las bondades naturales y culturales que ofrece la región andina venezolana. Sin duda, este desarrollo representa un paso firme hacia la integración y el progreso de ambas ciudades.

Foto: Baer

Volver al boletín