Turismo literario en auge: El potencial de las Ferias de Libros como destino

Las Ferias de Libros pueden ser consideradas producto turístico y factor de atracción turística. En el contexto de las prácticas del turismo cultural y patrimonial, es evidente su capacidad de atracción de turistas. Aun cuando la cifra de visitantes a dichos eventos no se haya demostrado, ya que han sido incluidos dentro del turismo de negocios. Existe un espacio significativo para su desarrollo.


Los festivales literarios y las ferias de libros acaparan espacio dentro del turismo cultural. “El turismo de patrimonio literario atrae a peregrinos, que principalmente son turistas de alta educación, versados en los clásicos y con la capacidad cultural de apreciar y entender el patrimonio”. Desde las categorías de espacios de patrimonio literario, se añaden el turismo de librerías y el turismo generado por festivales literarios y ferias de libros enfocadas a realizar nego­cios entre profesiona­les del libro, de la actividad cultural y proveedores. En su programación incluyen encuentros y seminarios técnicos; programación académica y cultural.

El turismo literario, se refiere a la importancia de la crónica y las vivencias escritas en su relación con el viaje y el viajero, como testimonio de lo vivido en su travesía. Testimonios que sirven de inspiración a otros viajeros a realizar los mismos recorridos. La crónica contribuye con la experiencia turística y da paso a que los lectores elaboren itinerarios basados esta práctica turística inspirada en un género literario, claro ejemplo de turismo literario.

Las Ferias de Libros no deben ser ignoradas por los organismos turísticos y su difusión desde la óptica del turismo debe ser cada vez más significativa. La relación entre turismo literario y ferias de libros, como tipología turística, contribuye a desarrollar un recurso cultural convertido en atractivo turístico, a partir de un libro.

Volver al boletín