El Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, pieza clave para la conectividad aérea del estado Mérida, se prepara para una pausa operativa de aproximadamente 20 días a partir del 15 de septiembre. Según el director del terminal, José Maldonado, esta suspensión temporal tiene como fin la ejecución de trabajos de reacondicionamiento que refuercen la seguridad y calidad del servicio.
Mejoras previstas en la infraestructura
Durante el cierre se llevará a cabo:
El asfaltado completo de la pista principal
Mantenimiento general de la infraestructura Estas acciones buscan optimizar la eficiencia operativa del terminal, manteniendo altos estándares de seguridad para los usuarios y operadores.
Alternativas para las aerolíneas
Durante el período de inactividad, las aerolíneas Avior, Laser y Estelar podrán reubicar sus vuelos en los terminales de La Fría o Santa Bárbara del Zulia. Esto garantizará la continuidad del servicio mientras se desarrollan las mejoras.
Relevancia estratégica del terminal
Con una pista de 3.240 metros y conexiones nacionales importantes, este aeropuerto actúa como una puerta de entrada vital a Mérida. Las obras permitirán mantener e incluso potenciar su rol estratégico en el sistema de transporte aéreo del país.
En definitiva, esta intervención representa una inversión en calidad y seguridad que beneficiará a miles de pasajeros y fortalecerá la infraestructura aeronáutica de la región andina.