Proyecto La Danta revela la rica biodiversidad del Waraira Repano y la presencia clave de la Danta

El Parque Nacional Waraira Repano, pulmón verde de la Gran Caracas, se convierte en epicentro de investigación y conservación ambiental gracias al Proyecto La Danta, iniciativa que revela la rica biodiversidad oculta entre sus montañas. Liderado por especialistas, médicos veterinarios y brigadistas, este proyecto ha documentado especies que antes pasaban inadvertidas para el ojo visitante.


La danta: jardinera del bosque

Una de las mayores revelaciones ha sido la confirmación de la presencia de la danta (Tapirus terrestris), mamífero clave en la regeneración forestal. Este animal, dispersor natural de semillas, juega un rol vital en el mantenimiento del equilibrio ecológico, la biodiversidad y la disponibilidad de agua. Desde 2022, cámaras trampas instaladas en zonas de más de 1.000 metros de altitud han logrado captar imágenes inéditas de esta especie en su hábitat natural.

Fauna silvestre y estudio del ecosistema

El proyecto también ha logrado registrar otras 18 especies de mamíferos y 10 de aves, como pumas, cunaguaros y venados, lo que evidencia la riqueza biológica del Waraira Repano. Las jornadas de investigación, que se extienden hacia Guarenas, son realizadas de forma no invasiva y permiten recopilar huellas y sonidos sin alterar el ambiente.

Educación y ecoturismo con propósito

Más de 2.000 estudiantes de Caracas, Miranda y La Guaira han recibido charlas educativas como parte del plan de concienciación ambiental. El financiamiento del proyecto se obtiene mediante actividades de ecoturismo, que permiten sostener las investigaciones y promover una cultura de respeto y conservación ambiental.

Desafíos y proyecciones

Los investigadores aspiran a establecer una estrategia nacional para proteger a la danta, reforzar la figura de parque nacional, eliminar la cacería y frenar prácticas destructivas como la tala y la quema. La danta no solo es importante ecológicamente, sino que también tiene un valor cultural, siendo parte de mitos y leyendas ancestrales.

El Proyecto La Danta demuestra que la ciencia, la educación y el turismo responsable pueden converger en la construcción de un modelo sostenible que garantice el futuro de nuestras especies y ecosistemas. Una esperanza viva en medio del bosque.

Con información de Últimas Noticias

Volver al boletín