TURASER orienta sus esfuerzos para promover y mantener la necesidad de viajar en sus clientes, al adaptarse a los nuevos cambios que demanda el mercado local e internacional.
La pandemia COVID-19 afecta todos los sectores productivos de la economía y la forma en que se relacionan, obligando a cambiar patrones y hábitos de conducta. Las estadísticas, de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT), presentan 80% de recesión económica, lo que representa un gran desafío para la actividad en sus diferentes sectores, que deben mantener a flote y operativas las empresas afines y al personal directo e indirecto que de ellas dependen.
TURASER se adapta a los cambios y necesidades del mercado, mantiene informados a sus cliente por todas sus vitrinas comunicacionales, y estos confían en la trayectoria y responsabilidad de la empresa mayorista y agencia líder de turismo, para brindarles bien sea por placer o negocios la diversión y seguridad que les garantiza durante sus viajes.
TURASER refuerza sus estrategias de mercadeo turístico en esta contingencia, conectándose con sus clientes, humanizando y estrechando la relación con ellos. Se enfocado en fortalecer ese vínculo, creando una experiencia positiva a través de la actualización, innovación y diversificación externa e interna para satisfacer las necesidades que demanda el mercado a la par de su evolución.
Recientemente, la marca realizó una campaña con un mensaje dedicado a todos, con un enfoque humanista y empresarial a la vez, orientado al cuido y bienestar del planeta, que, sin duda, está reaccionando y sugiere a cada espectador el deber de aprender a cuidarlo más en el futuro inmediato.
A través de una pieza única, ejecutada por sus agencias MT Group y La Ventana Digital, presenta un mensaje lleno de esperanza y optimismo, donde refuerza los verdaderos bastiones de la humanidad en medio de esta crisis mundial. La pieza promueve el reencuentro de las familias e induce a reflexionar sobre el destino, representa una forma de conectar con la esencia de la audiencia aunque no esté enfocado en un destino particular de viajes pero que en definitiva resume de forma sencilla lo que ha tocado vivir y la gran oportunidad de disfrutar en casa, interactuando más con nuestros seres queridos en esta pausa obligada, recuperando detalles y recordando nuestras raíces… desde el amor y el compartir, desde la paciencia y la resiliencia.
En los momentos que todos vivimos, es sin duda, un mensaje enriquecedor que invita a sacar y fortalecer lo mejor de cada persona, con la esperanza de recordar que “cuando todo pase, el mundo nos estará esperando” con sus paisajes, recursos y bellezas, que nos invitan a seguir disfrutando juntos el placer de vivir.
De una manera directa la marca también comunica a su audiencia que la salud es lo primero, porque cuidarse es el único requisito para aprender de lo transitado a la fecha.
“Con esta pieza, se quiso resaltar los valores que representan a la marca y de esta manera apoyar al público con un mensaje que estimule el disfrute de ese destino tan especial, que todos conocemos como hogar, reafirmando así la necesidad de cuidarnos para disfrutar de un mejor mañana. Este mensaje se comunica en cada uno de los canales comunicacionales de Turaser, que es más que viajes. Somos una corporación dedicada y comprometida a ofrecer una experiencia personalizada a cada uno de nuestros clientes, socios y aliados comerciales” así lo expresó María Alejandra Alberti analista de Marketing de TURASER.
De una manera directa la marca también comunica a su audiencia que la salud es lo primero, porque cuidarse es el único requisito para aprender de lo transitado a la fecha.
La importancia de la experiencia de cada cliente
TURASER mantiene su compromiso como pieza clave en la recuperación económica del sector turístico y para ello, la vigencia del mismo plantea a diario propuestas virtuales desde el mes de marzo que brindan consejos oportunos y experiencias sensoriales. Bajo la insignia “Pongamos a viajar la imaginación” representó una manera creativa e invitó a las familia a disfrutar sin salir de casa y así mantener la conexión con su público en sus diversos ecosistemas digitales, con mensajes que fomentan cada día el interés en volver a vivir aquello a lo que estábamos acostumbrados, siempre contemplando las medidas diseñadas para el cuidado de la salud integral tanto mental y laboral como familiar, apoyando en su momento al hashtag global #QuédateEnCasa.
Dicha estrategia se mantiene en sus redes sociales @TuraserOficial con imagenes diferenciadoras de aquellos destinos que se espera volver a promover, así como otros nuevos que el público sueña en conocer. De igual forma se ofrecen alternativas de entretenimiento con invitaciones a exposiciones virtuales, conciertos en streaming, recursos literarios e información actualizada del sector para conservar el interés y el hábito de viajar.
TURASER, a través de sus vitrinas en redes sociales, será parte de aquellos que no sólo disfrutan del placer de viajar, sino también de quienes promueven los valores para un mundo mejor, cuidando el planeta y en especial los recursos naturales y turísticos que hacen de cada destino algo especial y en el caso de Venezuela ese país único a nivel mundial.