Expedición YVØAA 1984, Isla de Aves, Venezuela

Conocida en el mundo de la radiodifusión como YVØAA.


Isla de Aves es un banco de arena que sobresale a la “Prominencia de Aves”. Se encuentra a 70 millas náuticas de la isla de Dominica y a unos 500 km de Margarita. Su formación la componen pequeñas playas en el sur y arrecifes al este, norte y noroeste. Allí existe la Estación Científica Naval, encargada de vigilar y conservar la fauna y la soberanía venezolana de la isla y su plataforma marina.

Con buen viento y buena mar, el Radio Club Venezolano YV5AJ ha realizado expediciones a la Isla de Aves, hasta el año 1984, en ocasión de conmemorar los 50 años de su fundación. El éxito de esta expedición se sintetiza en un score que llegó a 19.748 QSO´s y 128 países contactados con óptimos resultados en todas las bandas, tanto en fonía como en telegrafía, inclusive en banda de 10.1MHz, con equipos Collins, SignalOne, TR3, entre otros, acompañados de sus correspondientes alimentadores.

Esto marcó un hito en la historia de estas expediciones, al haberse contactado, a nivel mundial, 7.527 estaciones en telegrafía y 12.221 en fonía, en 60 horas y 45 minutos que duró la operación; discriminados en 2 metros: 2 contactos en fonía. En 10 metros: 876 en telegrafía y 1.546 en fonía. En 15 metros: 1.535 en telegrafía y 2.198 en fonía. En 20 metros: 2.425 en telegrafía y 5.215 en fonía. En 30 metros: 91 telegrafía y 1.524 fonía. En 80 metros: 601 telegrafía y 1.535 fonía. En 100 metros: 204 telegrafía y 201 fonía. Para un total de 19.748.

De los comentarios propios de esta gran experiencia, de tan corto tiempo, queda un balance positivo de conocimientos, trabajo, experiencia y camaradería; además de haberse recibido el reconocimiento como Tripulante Honorario de la fragata misilística Almirante Brión F22, por haber navegado 820 millas náuticas en dicho buque y la labor en la isla.     

Reinaldo Leandro YV5AMH, en representación de Pedro José Fajardo YV5EC presidente del RCV, respondió al reconocimiento en nombre del grupo de radioaficionados encargados de la operación, integrado por los: operadores de telegrafía: Jose Castejón YV5ANT, Reyner Radolff DL2GG/YV5, Edwin Rivera YV5HUJ, Napoleón Centeno YV5BNR, Manolo Centeno YV5AAS; Operadores de fonía: Hermes Salas YV5DFI, Guillermo Galarraga YV5ANE, José Sánchez YV5BY, José Alicandú YV5AJK, Miguel Cañal YV5BQB, Alberto Llaviá YV5AZC, Sergio Pontini YV2AMM, Julián CoelloYV1KZ, Rubén Piña YV5ETE.

Volver al boletín

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *