Guatemala: Turismo Astronómico, una nueva oportunidad

El Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, continúa socializando el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Turismo Astronómico 2024-2030.


Dio a conocer que el plan tiene como objetivo atraer a más visitantes por medio del impulso sobre el mejoramiento de los distintos destinos que posee el país.

El Plan Estratégico está centrado en el impulso a las actividades que fomentan la observación del cielo y vivir la experiencia de contemplar la astronomía desde espacios enigmáticos del país.

Por lo tanto, busca trazar una ruta hacia el desarrollo sostenible de este segmento turístico. Esto de la mano con la promoción responsable que beneficie a las comunidades locales. Asimismo, en respeto a la biodiversidad y conservación el valioso patrimonio natural y cultural asociado a la astronomía.

La metodología planteada tiene como base un enfoque participativo y multidisciplinario. Además, con su implementación se pretende establecer lineamientos para la sostenibilidad y responsabilidad turística para lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

Conocido como turismo astronómico o astroturismo, es una variante turística en la cual se resaltan los recursos naturales del espacio como las estrellas, planetas, asteroides y galaxias.Bbusca promover la astronomía. Esto desarrollando actividades en sitios sin contaminación lumínica. Para esto se buscan lugares con poca población y de baja o nula actividad industrial.

Con esto se promueve la visita a comunidades locales, especialmente zonas rurales con destinos impresionantes.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *