El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó con orgullo que los pueblos de Huancaya, Leymebamba, Pueblo de Maras, Quinua y Sibayo son reconocidos por ONU Turismo como los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” (Best Tourism Villages – BTV) en la edición 2024.
Cada uno de estos destinos destaca por su autenticidad, sostenibilidad y contribución al desarrollo comunitario:
Huancaya (Lima): Situado en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, ofrece cascadas, lagunas cristalinas y un patrimonio cultural vibrante.
Leymebamba (Amazonas): Reconocido por su museo y las momias de Laguna de los Cóndores, es un centro arqueológico único.
Pueblo de Maras (Cusco): Hogar de las famosas salineras milenarias y majestuosos paisajes andinos.
Quinua (Ayacucho): Histórico por ser el escenario de la Batalla de Ayacucho, clave en la independencia de América del Sur.
Sibayo (Arequipa): Ejemplo de turismo comunitario, que permite a los visitantes compartir las tradiciones locales y admirar el Cañón del Colca.
Fueron seleccionados entre más de 260 candidaturas de 60 países, destacándose por su compromiso con el turismo sostenible. Durante la Ceremonia Best Tourism Villages por ONU Turismo 2024, que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, recibió las distinciones junto con los alcaldes de los pueblos galardonados.
“El reconocimiento a estos pueblos reafirma nuestro compromiso con un turismo inclusivo y sostenible”, señaló la viceministra Burns. Este logro no solo simboliza un orgullo nacional, sino también una herramienta poderosa para promover los destinos rurales del Perú en el ámbito internacional.
La distinción otorga a los pueblos la posibilidad de usar el logo BTV de Naciones Unidas en sus materiales promocionales, incrementando su visibilidad global como ejemplos de turismo rural que preservan su entorno, diversidad cultural, tradiciones y gastronomía.