Avianca presentó el balance operacional de sus rutas en Quibdó y Arauca, dos meses después del inicio de operaciones en diciembre de 2024. Desde entonces ha transportado a 10.000 pasajeros en estas rutas, continuando con su compromiso de brindar más conectividad y acceso al transporte aéreo en Colombia y sus regiones.
La aerolínea ha trasladado más 7.000 pasajeros desde y hacia Arauca y 3.000 viajeros desde y hacia Quibdó, reflejando la apuesta por contribuir al desarrollo económico y social de estas regiones, permitiendo a miles de turistas disfrutar de la riqueza natural y cultural que caracteriza a Colombia, al tiempo que chocoanos y araucanos cuentan con una alternativa eficiente para conectar con Bogotá y la red global de Avianca.
David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, señaló que “En Avianca, estamos orgullosos de conectar los cuatro rincones de Colombia: San Andrés, Leticia, Quibdó y Arauca. Somos la única aerolínea en el país que ofrece esta conectividad, contribuyendo al desarrollo de las regiones del país. Nos complace ver el impacto positivo que nuestras rutas a Quibdó y Arauca están teniendo en la vida de miles de pasajeros y en el bienestar de estos territorios. Seguiremos trabajando incansablemente para ofrecer más opciones de vuelo y conectar a más personas con sus destinos”.
Avianca opera estas rutas con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo un total de 1.440 sillas semanales entre Bogotá y Arauca, y 1.080 sillas a la semana entre Bogotá y Quibdó.