Arajet tuvo un aumento significativo en sus operaciones entre República Dominicana y Argentina. Desde octubre, pasará de 7 a 13 vuelos semanales en la ruta Punta Cana-Buenos Aires, un crecimiento que refleja la fuerte demanda de los pasajeros argentinos por destinos caribeños.
Y a partir del 12 de diciembre, la aerolínea volverá a operar vuelos directos entre Santo Domingo y Buenos Aires, con dos frecuencias semanales.
La expansión de Arajet coincide con un notable aumento en el turismo argentino hacia República Dominicana. De acuerdo con cifras del Ministerio de Turismo dominicano, entre enero y abril de 2025, la llegada de visitantes argentinos creció un 98%, alcanzando los 163 mil turistas en ese período. Este crecimiento posiciona a Argentina como el tercer mayor emisor de turistas hacia el país caribeño, representando un 6% del total de visitantes.
Este impulso en la conectividad aérea ha sido clave para el incremento del flujo turístico, con Arajet desempeñando un rol protagonista en esa expansión.
Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, destacó la importancia del mercado argentino para la aerolínea. “Buenos Aires se convertirá en el destino con más vuelos de nuestra red y esta apuesta la estamos haciendo porque los argentinos aman venir a República Dominicana y a los dominicanos les encanta ir a Argentina”, afirmó.
Pacheco también destacó que la operación de Arajet no solo promueve el turismo, sino también el comercio y los intercambios culturales entre ambos países. “Nuestros vuelos están incrementando el turismo entre nuestros pueblos (…) y los clientes se sienten satisfechos de un servicio de calidad y de nuestros aviones nuevos”.