Aeropuerto de Carrasco distinguido por su Espacio Gastronómico

El Aeropuerto Internacional de Carrasco fue distinguido en los Airport Food & Beverage (FAB) + Hospitality Awards. La terminal obtuvo el premio “Airport Food Hall Of The Year” en la categoría de aeropuertos con hasta 20 millones de pasajeros, superando a reconocidos aeropuertos como Manohar, en India, y Keflavik, en Islandia.


Matías Carluccio, Gerente Comercial de Aeropuertos Uruguay, señaló que “El Espacio Gastronómico del Aeropuerto Internacional de Carrasco mejora la experiencia de los pasajeros al reflejar la identidad de Uruguay y atender una amplia variedad de gustos y necesidades. Las opciones gastronómicas, cuidadosamente seleccionadas, han transformado nuestra zona de Embarque, reforzando nuestro compromiso con brindar experiencias de viaje memorables”.

Este reconocimiento llega en un momento clave para la terminal aérea, que continúa renovando su propuesta gastronómica con la apertura de nuevos locales especialmente diseñados para mejorar la experiencia de quienes transitan por la zona de Embarque.

En el 2024, el aeropuerto incorporó un nuevo Mercado Gastronómico, ampliando la variedad de opciones disponibles. Las propuestas fueron pensadas para atender distintos perfiles de pasajeros y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Entre las novedades se encuentra el clásico local de La Pasiva, ideal para disfrutar del último sabor de Uruguay antes de partir, junto con Be Juice, que ofrece productos saludables, vegetarianos y sin gluten, y una renovada propuesta de Patria, con un nuevo espacio, carta ampliada y una cápsula exclusiva de Café Misterio.

Estos nuevos espacios se suman a los locales de Starbucks y Le Pain Quotidien en la zona de Embarque, así como a las opciones disponibles en los halls de Partidas y Arribos, que incluyen McDonald’s, McCafé, Brava y Fini.

La oferta gastronómica del aeropuerto contempla menús para niños, opciones de alimentos rápidos, saludables y vegetarianos, propuestas dulces y panificados, así como platos típicos uruguayos. La combinación de tradición y vanguardia fue resultado de un proceso de investigación que incluyó el análisis de tendencias globales, encuestas y observación directa de las preferencias de los pasajeros.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *