Bogotá Lanza “StopOver”: Escalas gratuitas para impulsar el turismo internacional

Desde este 15 de julio, Bogotá da un paso firme hacia su consolidación como hub turístico de América Latina con el lanzamiento oficial de StopOver Bogotá: Amor a primera pista, una innovadora estrategia que permitirá a los viajeros internacionales en tránsito permanecer hasta 24 horas en la ciudad sin costo adicional en su boleto aéreo.


La iniciativa, presentada por la Oficina de Turismo de Bogotá en la Sala de Experiencias de OPAIN, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, fue desarrollada en alianza con Avianca y busca convertir escalas prolongadas en oportunidades para explorar la capital colombiana.

El programa se enfocará inicialmente en pasajeros provenientes de:

  • Lima
  • Madrid
  • Guayaquil
  • Miami
  • Buenos Aires
  • Ciudad de México
  • Brasil

Inspirado en modelos exitosos de ciudades como Lisboa, Dubái y Singapur, StopOver Bogotá apunta a incrementar el gasto turístico por viajero, impulsar la conectividad aérea y posicionar a Bogotá como parada estratégica en el turismo global.

Con más de 7,1 millones de pasajeros movilizados en los primeros dos meses de 2025 y una proyección de 21 millones al cierre del año, El Dorado es uno de los aeropuertos más transitados de la región. Sin embargo, el 95 % de los pasajeros internacionales en tránsito no salen del aeropuerto, lo que representa una gran oportunidad para dinamizar la economía local.

Se estima que un turista en escala puede generar entre USD 200 y 500 por día, beneficiando sectores como:

  • Gastronomía
  • Hotelería
  • Transporte
  • Oferta cultural

En 2024, el turismo en Bogotá generó más de 106 mil empleos y cerca de 7 billones de pesos, con una ocupación hotelera promedio del 62,1 %, cifras que confirman su rol como motor económico.

StopOver Bogotá se enmarca en el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” y el programa “Bogotá Ciudad Aeropuerto”, reafirmando el compromiso de la ciudad por descentralizar el turismo, mejorar la calidad de vida y fortalecer alianzas público-privadas.

“Queremos que cada escala en Bogotá se convierta en una historia para contar. Esta es una oportunidad única para mostrarle al mundo lo mejor de nuestra ciudad: su cultura, su gente y su vibrante energía”, expresó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.

Con esta estrategia, Bogotá se proyecta como la puerta de entrada cultural de América Latina, transformando cada escala en una experiencia inolvidable.

Volver al boletín