Los panameños conmemoran un hito significativo: 25 años desde que tomaron el control de su canal, el cual fue construido por Estados Unidos en 1914. Este acto de soberanía fue posible gracias a los tratados firmados el 7 de septiembre de 1977 por los presidentes James Carter y Omar Torrijos.
Recientemente, Donald Trump ha planteado una contundente exigencia al gobierno de Panamá. La solicitud gira en torno a las tasas de tránsito que los buques deben pagar por cruzar el canal. La controversia revive debates sobre la soberanía del canal y su importancia económica en el comercio internacional. El Canal de Panamá ha sido un […]
En una ceremonia marcada por la presencia del presidente de la república, José Raúl Mulino, el Canal de Panamá (ACP) hizo entrega de un aporte millonario al tesoro nacional, derivado de sus excedentes y derechos por tonelada de tránsito. Este gesto resalta el compromiso del canal con la economía del país, a pesar de los […]
El Canal de Panamá ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con su proyecto de ‘carretera verde’, que utiliza energía solar para la señalización marítima. Esta innovación no solo promete un impacto ambiental positivo, sino que también conlleva un ahorro económico considerable, estimado en 30,000 dólares al año. A través de la instalación de […]
El Canal de Panamá, inaugurado en 1914, ha sido durante mucho tiempo una obra maestra de la ingeniería y un pilar del comercio marítimo mundial. Con una longitud de 82 kilómetros, este canal conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, facilitando el tránsito de barcos mediante un sistema de esclusas. Sin embargo, Honduras está […]
Oceania Cruises, la compañía de cruceros ultralujosa, ha anunciado una nueva gama de cruceros de invierno por el Caribe y el Canal de Panamá, que partirán desde Tampa, en la costa oeste de Florida, a principios de 2026. Este es un hito histórico para la línea, ya que marcará la primera vez que una línea […]
A partir del 1 de septiembre, pasarán por las esclusas centenarias 26 tránsitos, mientras que se mantendrán en 10 los cruces diarios por la ampliación. El canal de Panamá informó que desde este jueves opera a su máximo calado, de 50 pies o 15,24 metros, en las esclusas neopanamax, la ampliación operativa desde mediados de 2016, y que […]
La Autoridad del Canal de Panamá ha considerado oportuno manifestar su postura en relación con la restitución de la Ley 44 de 1999, que define los límites de la cuenca hidrográfica del canal. Recientemente, la Corte Suprema de Justicia aclaró los límites de dicha cuenca, lo que ha llevado a la Autoridad a tomar nuevas […]
El Canal de Panamá ha emitido un nuevo aviso a las navieras, anunciando buenas noticias sobre su operación. Próximamente, el calado permitido alcanzará los 48 pies y se gestionarán hasta 35 tránsitos diarios. Actualmente, el calado está en 46 pies, pero se permitirá un aumento a 47 pies y a 48 pies a partir del […]
El Canal de Panamá instaló una planta desalinizadora en el corregimiento de Escobal (Colón), con capacidad para abastecer a 6,000 personas por día (asumiendo un consumo promedio diario de 200 litros por persona) con el objetivo de estudiar y probar la eficiencia y costos de la tecnología de ósmosis inversa. Con esta planta se asegura […]