Cabe mencionar que sólo durante agosto la compañía trasladó a más de 143 mil pasajeros, cifra récord de pasajeros transportados en un mes. De esta manera, acumula un total de más de 1.9 millones de pasajeros totales desde el inicio de sus
La aerolínea low cost Flybondi fue autorizada por el gobierno de Brasil para operar en el país, informó la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El sábado 26 de enero Flybondi cumplió un año desde el inicio de sus operaciones. Durante este tiempo, la compañía pionera en su categoría realizó una importante inversión en el país y fue una de las principales en generación de puestos de trabajo argentino y empleos indirectos, además de
La aerolínea argentina de bajo coste FlyBondi pretende comenzar a operar en Brasil este año, según explicaron los ejecutivos de la compañía en una reunión con los dirigentes del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), informó hoy la estatal.
El Gobierno le dio la concesión a la aerolínea low cost Flybondi para la explotación de 284 rutas por 15 años. Entre ellas, hay 28 en Sudamérica y el resto para 39 ciudades de todo el país, incluyendo Puerto Argentino en las Islas Malvinas.
Durante el anterior paro nacional del 25 de junio Flybondi había dado la nota al ser la única aerolínea que operó vuelos de cabotaje; esta situación se volvió a repetir en este nuevo paro nacional convocado por la CGT, en el que la compañía ya realizó 18 vuelos en los que transportó 2.231 pasajeros.
La aerolínea low cost Flybondi cumplió tres meses de operaciones con algunas buenas noticias, como la normalización de la actividad en el aeropuerto de El Palomar y una puntualidad promedio del 80%.