La Isla de Margarita, principal atractivo turístico del país, registró su afluencia de turistas más baja en su historia: 10% de visitantes. Esto, debido a la crisis que vive la nación y que ha mermado el flujo de viajantes a la isla. En un trabajo especial del
Feria Internacional de Turismo de Venezuela, Fitven / Foto: ARCHIVO “El turismo es potencia en Nueva Esparta y estas mesas enmarcadas en el Plan de Recuperación Económica tienen un papel fundamental, porque desde allí estamos impulsando soluciones para un mejor vivir, para lograr la estabilidad y prosperidad de nuestro pueblo. Solo juntos
Cortesia : flickr.com Si tenemos algo es el esfuerzo, empeño y trabajo en nuestra perla del Caribe, conocida por el turismo extranjero como Isla Margarita. La esencia del turismo no se ha perdido, todo lo contrario se ha reforzado con el pasar de las décadas, los desarrollos hoteleros nuevos y remodelaciones, mejoras y adecuamientos de […]
El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, expresó preocupación ante la caída en el flujo de temporadistas que visitaron la isla de Margarita. “La conectividad tanto aérea como marítima sigue en declive, no hay mejoría y ni vemos como el gobierno nacional trata de buscarle una solución al problema”.
VIAJES, la publicación de viajes y turismo más influyente en Iberoamérica, con 1.900.000 seguidores en redes sociales, lanzó, en la Feria Exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2018, la extraordinaria guía móvil para visitantes a la isla de Margarita. Esta aplicación se puede bajar gratuitamente a cualquier celular iPhone
VIAJES, la publicación de viajes y turismo más influyente en Iberoamérica, con 1.900.000 seguidores en redes sociales, lanzará en Viajes y Turismo AVAVIT 2018, una extraordinaria guia móvil para los visitantes a la isla de Margarita.
Ibrahin Liendo, Jose Luís Pino, Lenis Aimara Castro, Juan Carlos Díaz, Elba Dugarte (Sunsol), María Teresa Sayol, Erick Rivas, El pasado sábado 5 de mayo, José Luís Pino y su equipo de Aerotravel Service realizó una intensa gira de inspección a instalaciones hoteleras y servicios turísticos en la Isla de
El congreso que se realiza de forma bianual, convoca en esta ocasión a 15 conferencistas internacionales provenientes de España, México, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Guatemala, y a 45 conferencistas nacionales: de Caracas, Valencia, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Maracaibo y Barcelona.
Explicó que hay obras situadas en otros lugares de la Isla que requieren de un tratamiento especial, como las de Carlos Cruz-Diez, Jesús Soto y Francisco Narváez.