Chiloé, un archipiélago único con iglesias de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, leyendas ancestrales, gastronomía diversa y más de 250 variedades de papa nativa, se está posicionando como el principal destino de turismo rural de Chile. Enclavado en el sur de Chile, el
Diez operadoras turísticas de Quito, Guayaquil y Loja visitaron las islas Galápagos, del 2 al 7 de octubre, para recorrer los nuevos atractivos rurales y mantener encuentros de negocios con empresarios locales. Estas acciones son parte de la estrategia impulsada por esta cartera de Estado para diversificar la oferta turística del archipiélago y así mostrar […]
El turismo rural comunitario es una experiencia increíble y única que brindan las comunidades de la costa, sierra y selva del Perú a los turistas. De esta manera, los visitantes disfrutan de un entorno físico y humano de las zonas rurales. Además, participan en diversas actividades, tradiciones y estilos de la vida de la población […]
Chile levantó la candidatura de las tres localidades al sello Best Tourism Villages, iniciativa que premia a territorios que preservan la cultura y tradiciones Por segundo año consecutivo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconocerá a las localidades que son ejemplo de turismo rural a nivel internacional, a través del sello Best Tourism Villages, el que en su […]
Rodizio Campo Luján ofrece a los viajeros encontrarse y experimentar la tradición gaucha, las costumbres campestres y su gastronomía típica. El tradicional asado argentino servido en espadas, empanadas fritas, pastelitos, mate, y actividades como paseos en tractor y a caballo serán algunas de las opciones recreativas que el turista encontrará al llegar a Rodizio Campo.
16 generaciones preceden vida y actividad económica familiar en Casa Beta de Pujalt, un pueblo sobre los mil metros, en la comarca del Pallars Sobirà. Casa Beta, en el núcleo pirenaico de Pujalt, alberga la historia de 17 generaciones de una familia de agricultores y ganaderos. En el prado pacen sus vacas, en el obrador preparan hamburguesas de la carne […]
Desde la Fundación Programa Andes Tropicales (PAT) cofinanciado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) Venezuela, a partir de la pandemia del Covid-19 adoptan, mantienen y promueven protocolos y normas de bioseguridad durante el desarrollo del proyecto Andes Sur II, para continuar su desempeño en mitigar el Cambio Climático con el Turismo Rural de Base […]
El Camino de Costa Rica es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de fomentar un turismo rural respetuoso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades locales, además de ofrecer al viajero una experiencia única para conocer los atractivos naturales y culturales de Costa Rica a través de esta ruta […]
Este proyecto empezó en marzo de 2020 recorriendo varias provincias del país e impartiendo consejos a las comunidades sobre cómo generar ingresos. Establecer rutas de turismo y aconsejar a las comunidades sobre cómo aprovechar los recursos a su alrededor para generar ingresos son algunos de los objetivos de la campaña “A pie Ecuador”. Este proyecto empezó […]
La Fundación Programa Andes Tropicales (PAT) desarrolla la segunda fase del Proyecto Andes Sur, para reposicionar los cuatro productos turísticos desarrollados en la fase I consistente en recuperar un camino ancestral, un sendero de interpretación de aves, una ruta de ciclismo de montaña y una ruta familiar en vehículo 4×4 en los Pueblos del Sur […]