La República de Panamá ha dado un significativo paso al presentar al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO el expediente que cumple con las recomendaciones establecidas en la decisión 46 COM 8B.29. Este movimiento reafirma el compromiso de Panamá con la preservación de su legado histórico y
Recientemente, la UNESCO ha declarado al casabe como patrimonio inmaterial de la humanidad, un reconocimiento que une la identidad cultural de varios países, incluyendo Venezuela, Cuba, República Dominicana, Honduras y Haití. Esta declaración no solo resalta la importancia del casabe en la cultura, sino que también celebra la rica historia detrás de este alimento
El Ministerio de Cultura, (MiCultura) y el equipo coordinador de la confección del dossier de nominación de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, ha recibido con beneplácito, el informe de ICOMOS INTL., dado lo positivo el reconocimiento que indica que Panamá logró demostrar dos criterios culturales que sustentan el Valor Universal Excepcional y reconoce que […]
En el camino hacia la consecución del reconocimiento de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá (RCTP) como Patrimonio Mundial de la UNESCO, este organismo ha reconocido, a través de ICOMOS, que el país ha logrado demostrar dos de los tres criterios propuestos por Panamá. Panamá, a través del Ministerio de Cultura (MiCultura), presentó ante la […]
La maestría culinaria del Perú es reconocida en prestigiosos premios internacionales y por la UNESCO
Siglos de cocción de arte culinario combinado con los mejores ingredientes locales y una larga historia multicultural, han resultado en lo que es hoy día la aclamada gastronomía peruana en el mundo, que viene sumando reconocimientos internacionales. La Unesco acaba de declarar al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un valioso reconocimiento
La Unesco declaró al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un valioso reconocimiento a las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de uno de los platos más emblemáticos del Perú y uno de los más reconocidos a nivel global. Se suma a los galardones que recientemente obtuvo el Perú […]
El Programa para la Salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua ha sido seleccionado en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en Botsuana. El 5 de diciembre se inauguró la […]
Caracas, la capital de Venezuela, ha recibido un importante reconocimiento internacional por su riqueza musical y cultural. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la ha designado como una ciudad creativa de la música, un título que la distingue como un centro de innovación, intercambio y cooperación […]
La entidad Turismo de Portugal se ha unido a la Red Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas, con el objetivo de salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial, PCI. Creada y promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural, la Red es una estructura informal y abierta, en […]
Miguel Torruco, secretario de Turismo del Gobierno de México, informó de que Múzquiz, Coahuila, busca sumarse a la Red Global de Geoparques de la Unesco. Completada su incorporación, México sumaría su tercer sitio con este nombramiento; para lo cual se trabaja estrechamente con autoridades de los tres órdenes de gobierno e instituciones académicas y el […]