La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a la festividad del Señor de Jesús del Gran Poder de la ciudad de La Paz como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Comité Intergubernamental de la UNESCO, reunido en la ciudad
Este lunes se instaló en Bogotá la 14º Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta es la primera vez que el evento de la Unesco se desarrolla en un país de Latinoamérica. La Ministra de Cultura, Carmen Vásquez, señaló que es muy importante para Colombia ser sede de este importante evento y considera que […]
La reserva natural de Torotoro, caracterizada por kilométricas cavernas rupestres y un reservorio de unas 3.500 huellas de dinosaurios, fue certificada por un organismo ligado a la Unesco como principal destino turístico de Bolivia, informó este martes el municipio de esa región, en el corazón del país. A pesar de su reducido tamaño de 16.570 hectáreas, Torotoro alberga
La Unesco reconoció por su aporte gastronómico y cultural.
Las autoridades peruanas tienen hasta el 25 de agosto para responder a la Unesco acerca de las interrogantes sobre posibles impactos a Machi Picchu, que es Patrimonio de la Humanidad.
Unesco declara a Kütralcura como el primer geoparque de Chile: tiene 6 áreas protegidas y 5 volcanes
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dio a conocer nuevos geoparques mundiales, entre los que destaca Kütralcura, ubicado en la región de La Araucanía y que es el primero de Chile.
La ciudad de Cartagena es uno de los destinos turísticos de Colombia más importantes, considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Existen algunos sitios que se encuentran en serio peligro de desaparecer y que conviene tenerlos en cuenta a la hora de planificar nuestras vacaciones.
Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Lima la próxima semana para disertar sobre el turismo y al patrimonio cultural sostenible.
Méndez se refirió al tema de la pista en Coiba. La próxima reunión del Comité del Patrimonio Mundial tendrá lugar en 2019. Errol Caballero errol.caballero@laestrella.com.pa Los cuestionamientos frente a la forma como el Gobierno ha manejado un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para una serie de trabajos en una de las pistas de


















