De enero a marzo, la aerolínea mexicana Volaris transportó a 4.9 millones de pasajeros a lo largo de todas sus rutas, números que, comparados con el mismo periodo del año anterior, representan un crecimiento del 16.4% con una ocupación que supera los 83 puntos
A partir del 31 de marzo de 2019, Volaris inaugurará dos nuevas rutas desde la Ciudad de México, con destino a Puerto Escondido (Oaxaca) y Ciudad Juárez (Chihuahua).
La aerolínea de ultrabajo costo generó una utilidad neta de 38 millones de pesos entre abril y junio de este 2018.
Las aerolíneas mexicanas Volaris y VivaAerobus tendrán que acelerar el paso si quieren utilizar los horarios de aterrizaje y despegue (conocidos en la industria como slots) que Aeroméxico y Delta cedieron en el aeropuerto de la Ciudad de México y en el neoyorquino John F. Kennedy.
Aeroméxico, Interjet y Volaris son las aerolíneas mexicanas que más han crecido sus rutas bajo el nuevo convenio que desreguló el sector aéreo entre México y Estados Unidos.
La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris continuará con un entorno complicado para sus operaciones debido a los altos precios de los combustibles y a menores márgenes de rentabilidad derivados de la intensa competencia, dijeron este viernes a Reuters analistas del sector.
Los salvadoreños se conectarán con la costa Este de EE. UU. por $150. El próximo mes la aerolínea lanzará vuelo directo hacia Washington. Por Magdalena Reyes negocios@eldiariodehoy.com La aerolínea de bajo costo, Volaris que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos, inauguró este martes su vuelo San