El Canal de Panamá, motor económico del país, entrega millonario aporte al Tesoro Nacional

En una ceremonia marcada por la presencia del presidente de la república, José Raúl Mulino, el Canal de Panamá (ACP) hizo entrega de un aporte millonario al tesoro nacional, derivado de sus excedentes y derechos por tonelada de tránsito.


Este gesto resalta el compromiso del canal con la economía del país, a pesar de los múltiples desafíos que ha enfrentado en los últimos años.

Ricaurte Vázquez, administrador de la ACP, expresó que la entrega de este aporte es el resultado de un arduo trabajo en la operación eficiente del canal.

A pesar de los retos impuestos por el fenómeno de El Niño y una crisis hídrica derivada de la prolongada sequía, el canal ha logrado mantener sus funciones esenciales. Las severas restricciones en los tránsitos diarios y los ajustes en los niveles de calado, fueron implementados para garantizar la continuidad de las operaciones.

El monto entregado este año es inferior a los récords de aportes de años anteriores; sin embargo, Mulino aseguró a los trabajadores que esta contribución se destinará a obras públicas a partir de 2025, generando así empleo y desarrollo para el país.

Según la constitución panameña, es obligación del canal trasladar sus excedentes al tesoro nacional, lo cual refleja su papel crucial en la economía nacional.

La ceremonia fue también un espacio para la reflexión sobre cómo el canal sigue siendo el principal activo económico de Panamá.

Volver al boletín