Chile lidera el turismo regional en Sudamérica

Con un impulso renovado hacia la integración regional y la promoción global, Chile ha dado un paso clave en la consolidación de su posicionamiento como potencia turística en Sudamérica.


Durante la segunda edición del evento Sudamérica Conecta, celebrada en Sheraton Santiago, se oficializó que FEDETUR, la Federación de Empresas de Turismo de Chile, asume la presidencia de la Federación Sudamericana de Turismo, FEDESUD, para el período comprendido entre 2025 y 2027.

En en precitado encuentro se reunieron a autoridades gubernamentales, presidentes de federaciones y cámaras de Turismo de Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia, en una jornada que subrayó el papel de Chile como anfitrión, articulador regional y motor de iniciativas clave para potenciar a Sudamérica como un destino turístico integrado, sostenible y competitivo.

Un eje central se avanzó en la articulación público-privada para avanzar hacia una estrategia común de promoción internacional. Igualmente se permitió consolidar alianzas entre operadores receptivos, organismos nacionales de promoción y referentes del sector privado, con la meta de diseñar y comercializar experiencias multidestino dirigidas a los principales mercados emisores del mundo, como Europa, Norteamérica y Asia.

De este modo, Chile, gracias a su infraestructura, liderazgo gremial y visión estratégica, se proyecta como puerta de entrada y plataforma operativa para estos esfuerzos de integración.

Y es que su posición geográfica, su diversidad de paisajes, su creciente conectividad aérea y su reputación de destino seguro y organizado, lo convierten en un actor fundamental en la consolidación de una marca Sudamérica más potente y visible.

Así, se oficializó el traspaso de la presidencia de Fedesud, desde Marina Cantera, Uruguay, a Jaime Guazzini, presidente del directorio de Fedetur, quien liderará el organismo durante los próximos dos años.

Para Guazzini, ‘el turismo sudamericano enfrenta una gran oportunidad de expansión global, especialmente hacia mercados de larga distancia. Chile está listo para contribuir activamente a este proceso, consolidando la cooperación regional y proyectando un destino diverso, moderno y sostenible’.

La estrenada presidencia de Fedesud por parte de Chile no solo reafirma el rol protagónico del país en la agenda turística regional, sino que abre una ventana de oportunidad para reforzar su posicionamiento como destino clave en Sudamérica.

expreso.info

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *