Iguazú y Milán, destinos tendencia para los argentinos

Viajala, el metabuscador de vuelos y hoteles, presentó este miércoles la segunda edición de su estudio anual Barómetro Viajala. Más de 49 millones de búsquedas realizadas entre enero y septiembre, por 32 millones de usuarios en los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Ecuador, fueron analizadas en esa oportunidad. 

Entre los resultados más relevantes, el metabuscador destaca como destino del año a Iguazú. Teniendo en cuenta la fluctuación de los precios y la variación en las búsquedas. Esta ciudad tuvo un aumento del 20% en las búsquedas y sólo 6% en el precio de los pasajes ida y vuelta. El ranking continúa con las ciudades de Corrientes y Salta.

En el caso de los destinos internacionales, la ciudad de Milán, en Italia, se constituye como la ganadora con un aumento del 365% en las búsquedas y 22% en el precio de los pasajes ida y vuelta. Sorpresivamente, aparece en un segundo puesto la ciudad paraguaya de Asunción y completa el podio la capital italiana, Roma.

En la presentación estuvo presente Josian Chevallier, VP de Ventas y Co-fundador de Viajala; que detalló que a nivel internacional “los destinos europeos registraron un aumento significativo en México, Brasil, Colombia, Chile y Argentina”.

Por último, compararon las listas de los destinos con mayor número de búsquedas con fecha de viaje en enero y febrero. Para el 2020, reflejan que los destinos internacionales tienen un peso significativo y que Brasil es el favorito: Río de Janeiro, Florianópolis, Lima, Miami, Bariloche, Madrid, Cancún, Iguazú, Salta y Jujuy. En cambio, “el destino buscado para el verano 2019 fue Bariloche y en el top 10 sólo había 1 destino internacional: Barcelona” explicó Mariano Basile, Country Manager de Viajala Argentina.

Otros datos interesantes:

Las mujeres lideran la búsqueda de vuelos y hoteles en toda la región, en Argentina, son el el 61%.

Generan más búsquedas los adultos entre los 25 y los 34 años (el 26%)

El promedio de tiempo de estadía en destinos nacionales es de 8 días, alcanzando los 14 días en destinos internacionales.

En comparación con el resto de los viajeros de Latinoamérica, los argentinos son los que planifican con más anticipación: 47 días para vuelos domésticos y 105 para vuelos internacionales.

Enero y agosto son los meses donde más búsquedas se registran en Latinoamérica. Como informó REPORTUR.com.ar; el año pasado, cuando hicieron la presentación de la primera edición del Barómetro, la marca presentó la nueva imagen.

reportur.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *