Año Santo 2021: Orden del Camino de Santiago potencia un Camino Seguro

Celebrado el 1er Congreso Internacional “Las rutas de peregrinación como impulsoras del Turismo Global”, primera de tres jornadas de trabajo con la finalidad de formar, estructurar y dotar de seguridad a toda la cadena de valor que interviene en el itinerario de peregrinación, de cara al Año Santo 2021.


El evento contó con una mesa de reflexión sobre los retos actuales de los centros de peregrinación de Tierra Santa a Santiago, donde intervinieron: la directora del departamento de peregrinaciones de Viajes Halcón, que presentó programas a Tierra Santa; el director de desarrollo de negocio de Verde Pino, que promueve rutas a Fátima; los comendadores de la Orden en Francia e Italia.

En el acto de apertura intervinieron: Nava Castro, directora de la Agencia Gallega de Turismo; Miguel Pampín, gran Mestre de la Orden; Alejandro Rubín, presidente del Congreso; y el coordinador Jesús Ares. Pablo Sismanian, intervino de forma telemática, en representación del INPROTUR, entidad que impartió la conferencia “Estrategias para el Turismo Religioso en Argentina”.

Carmen Pardo, consejera y profesora de Turismo, moderó el panel que abordó las buenas prácticas, con participación de los expertos internacionales: Guido Calderón (Ecuador), Guilmar Piolla (Brasil), Napoleón Duarte (El Salvador) y Guillermo Scheneider, presidente de COTAL. La artista Lucía Pérez, protagonizó el espectáculo musical con temas dedicados al Camino y a Compostela, y una actuación destinada al medio centenar de congresistas llegados de Cuba, España, Portugal y Finlandia. El gran Mestre incidió en que este Congreso cumple con la misión y visión de la Orden, porque “sirve de vínculo entre continentes, muy especialmente en el eje iberoamericano, difunde el patrimonio de las rutas de peregrinación, contribuyendo a promover el turismo religioso; a la vez que potencia una red internacional que estamos vertebrando con otros itinerarios de todo el Mundo, al fomentar su recuperación y generación de proyectos de cooperación”. Por su parte, la directora de Turismo, quien además impartió la conferencia inaugural, presentó los ejes sobre los que se ha planificado el Xacobeo 2021, mediante el Plan Director que ha venido realizando importantes inversiones en infraestructura o el Plan del Camino Seguro, con el fin de formar, estructurar y dotar de seguridad a toda la cadena de valor que interviene en el itinerario de peregrinación. “La Xunta de Galicia espera que el Año Santo sea el motor de la recuperación no solo económica si no también emocional de Galicia”, aseguró Nava Castro.

El 1º Congreso Internacional “Las rutas de peregrinación como impulsoras del Turismo Global”, cumple con la misión y visión de la Orden, y ha sido promovido por la Orden del Camino de Santiago, con apoyo de Turismo de Galicia y el Instituto Nacional para la Promoción Turística de Argentina (INPROTUR). 

 

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *