· Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 771 (2020: 383 aviones) y los pedidos netos a 507 aviones tras las cancelaciones (2020: 268 aviones). La cartera de pedidos alcanzó los 7,082 aviones comerciales al 31 de diciembre de 2021.
· Se entregaron un total de 611 aviones comerciales (2020: 566 aviones) que comprendieron 50 aviones A220, 483 aviones de la familia A320, 18 aviones A330(1), 55 aviones A350 y 5 aviones A380.
· Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 6% reflejando, en gran medida, una cifra de entregas superior a la de 2020.
Airbus Helicopters
· Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos (2020: 268 unidades). Además, Airbus Helicopters entregó 338 unidades (2020: 300 unidades), y sus ingresos se incrementaron un 4% reflejando el crecimiento en servicios y un mayor número de entregas.
Airbus Defence and Space
· Los pedidos recibidos en Airbus Defence and Space se incrementaron hasta los 13.7 mil millones de euros (2020: 11.9 mil millones de euros) en valor.
· Los ingresos de Airbus Defence and Space disminuyeron un 2% debido principalmente a Military Aircraft, y se vieron compensados en parte por Space Systems.
Finanzas consolidadas
· Los ingresos consolidados se incrementaron un 4% en comparación con 2020 hasta los 52.1 mil millones de euros (2020: 49.9 mil millones de euros), lo que refleja principalmente un número superior de entregas de aviones comerciales, parcialmente compensado por tipos de cambio menos favorables.
· El EBIT (reportado) consolidado fue de 5.342 millones de euros (2020: -510 millones de euros), incluyendo ajustes netos por valor de +477 millones de euros.
· El EBIT ajustado relativo a las actividades de aviones comerciales de Airbus se incrementó hasta los 3,570 millones de euros (2020: 618 millones de euros), impulsado principalmente por el rendimiento de las entregas y a las iniciativas de contención de los costos y de mejora de la competitividad.
· El EBIT ajustado de Airbus Helicopters se incrementó hasta los 535 millones de euros (2020: 471 millones de euros), principalmente impulsado por el soporte y los servicios, la ejecución de los programas y el control de los costos.
· El EBIT ajustado de Airbus Defence and Space se incrementó hasta los 696 millones de euros (2020: 660 millones de euros), reflejando el continuo esfuerzo de contención de los costos.
· Los gastos de I+D autofinanciados consolidados ascendieron a un total de 2,746 millones de euros (2020: 2.858 millones de euros).
· El beneficio neto consolidado fue de 4,213 millones de euros (pérdida neta 2020: -1,133 millones de euros) con un beneficio por acción reportado consolidado de 5.36 euros (pérdida por acción 2020: -1.45 euros).
· El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes consolidado ascendió a 3,515 millones de euros en (2020: -6,935 millones de euros), reflejando las iniciativas de contención de efectivo y una reducción del capital circulante impulsada principalmente por la mejora del inventario. El flujo de caja libre consolidado fue de 3,511 millones de euros (2020: -7,362 millones de euros).
Perspectivas para 2022
· La compañía asume como base de sus previsiones para 2022 que no se producirán más perturbaciones en la economía mundial, en el tráfico aéreo, en las operaciones internas de la compañía o en su capacidad de entregar productos y servicios.
· Las previsiones de la compañía para 2022 se refieren a cifras antes de fusiones y adquisiciones. Sobre esta base, la compañía se propone conseguir en 2022 aproximadamente:
o La entrega de 720 aviones comerciales;
o Un EBIT ajustado de 5.5 mil millones de euros;
o Un flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes de 3.5 mil millones de euros.