A casi todos planificar un viaje nos resulta motivador y nos llena de expectativas: desde elegir el destino hasta buscar los mejores vuelos, hoteles e incluso itinerarios. Sin embargo, hay un paso que muchos tratamos de evadir, con la creencia de que es un gasto innecesario. El “pequeño detalle” de los seguros de viaje marca la diferencia entre unas vacaciones soñadas o una auténtica pesadilla.
Se trata de una inversión en tranquilidad que libra de sustos de salud o ante la pérdida de objetos de valor. Y es que los seguros de viaje están diseñados para cubrir una amplia variedad de imprevistos, que al final del día, son mucho más rentables que tener que recurrir a soluciones urgentes.
En especial destinos como Estados Unidos o Canadá, donde los costos sanitarios pueden alcanzar cifras exorbitantes, la idea no resulta nada descabellada si se compara con el pago de las facturas.
Pero, ¿qué cubre exactamente un seguro de viajes?
Lo primero, es que hay varios tipos de seguros. En el caso de los de vacaciones, aunque también presentan diferentes categorías, la mayoría incluyen atención médica en caso de enfermedad o accidente, reembolso por cancelación justificada del viaje y compensación por la pérdida o retraso del equipaje. Además, algunos ofrecen asistencia legal, cobertura de responsabilidad civil e incluso protección en caso de robo o extravío de documentos.
Elegir el más adecuado dependerá del tipo de aventura que vayas a vivir. No es lo mismo un itinerario turístico urbano que embarcarse en una expedición a la selva o un crucero. De ahí que existan pólizas específicas para mochileros, deportistas extremos y familias que buscan protección integral.
Por ejemplo, para los amantes de los deportes de riesgo, el ideal será un seguro que contemple la cobertura de accidentes en actividades como buceo, esquí o senderismo. Mientras, quienes viajan con niños deberán apostar por uno de asistencia pediátrica y cobertura especial en caso de emergencias familiares.
Otro punto positivo de los seguros es la garantía de asistencia las 24 horas del día en cualquier parte del mundo, y el establecimiento de una comunicación directa con hospitales, embajadas y autoridades locales.
Algunos de los más sugeridos son Allianz Travel, Mondo Seguros de Viaje, IATI Seguros, Chapka Seguros, AXA Assistance, Europ Assistance, InterMundial y Travel Insurance Master.