Así será la ciudad inteligente que Google construye en Toronto

Alphabet, la casa matriz de Google, está construyendo la primera ciudad inteligente en el puerto de Toronto, en Canadá. Será autosostenible y el metro cuadrado costará por debajo del promedio. 

El proyecto Sidewalk Toronto es una iniciativa de Alphabet (la casa matriz de Google), que construirá una ciudad inteligente en la región de Ontario, Canadá.

Su arquitectura tendrá conectividad de largo alcance y alta velocidad, así como múltiples sensores para la medición y análisis de datos que permitan reducir la contaminación ambiental. Su diseño pretende ser un referente del modelo de la vida urbana en el siglo XXI. Entre otras cosas, planean reducir la generación de desechos de vertederos en un 90 %, así como las emisiones de gases de efecto invernadero un 73%.

Contará con sensores en espacios públicos y edificaciones para la generación de reportes con datos sobre el monóxido de carbono, el ruido, las vibraciones y la temperatura. El transporte priorizará a peatones, ciclistas y usuarios de autos eléctricos compartidos, para optimizar los tiempos de viaje en las calles.

“Desde nuestra perspectiva, esta no es una actividad aleatoria”, aseguró Eric Schmidt, presidente de Alphabet Inc. “Es la culminación de diez años de pensar cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas”, añadió.

El nuevo barrio, llamado Quayside, estará ubicado a las orillas del Lago Ontario. Tendrá espacio para 4,500 habitantes que podrán optar por alguno de los 3,900 puestos de trabajo disponibles.

El diseño de esta ciudad inteligente pretende ser un referente del modelo de la vida urbana en el siglo XXI.

Su arquitectura tendrá conectividad de largo alcance y alta velocidad, así como múltiples sensores para la medición y análisis de datos que permitan reducir la contaminación ambiental.

El nuevo barrio, llamado Quayside, estará ubicado a las orillas del Lago Ontario. El transporte priorizará a peatones, ciclistas y usuarios de autos eléctricos compartidos, para optimizar los tiempos de viaje en las calles.

Planean reducir la generación de desechos de vertederos en un 90 %, así como las emisiones de gases de efecto invernadero un 73%.(Foto: Difusión)

Fuente: elmundoalinstante.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *