Ubicada frente a las costas de Moñitos y San Bernardo del Viento en Córdoba, Isla Fuerte se consagra como una joya escondida del Caribe colombiano. Con tan solo 3 km² de extensión, este paraíso conserva su riqueza ancestral y biodiversidad marina, donde una comunidad mayoritariamente afrodescendiente convive con manglares, árboles centenarios y arrecifes rebosantes de vida.

La Playita: epicentro de turismo con propósito
Desde 2016, La Playita Isla Fuerte se ha consolidado como un símbolo de hospitalidad, sostenibilidad y experiencia caribeña auténtica. En 2024, recibió a más de 15 mil visitantes, con el 10 % de origen extranjero, y se posicionó como la principal fuente de empleo turístico de la isla, con un equipo de más de 50 personas.
Más que hospedaje: cultura, naturaleza y diversión

La Playita ofrece una experiencia completa que incluye:
23 habitaciones para hasta 76 huéspedes
Restaurante con más de 70 platos y vibrante bar frente al mar
Actividades gratuitas y pagas como snorkel, wakeboard, clases de cocina, artesanías y cine al aire libre
Spa frente al mar y el único centro de buceo PADI en la isla
Compromiso ambiental y comunitario
La Playita destaca por sus proyectos ecológicos y sociales:
Producción de adoquines con plástico reciclado
Conservación de corales y tortugas en peligro de extinción
Capacitación local en inglés, coctelería y turismo
Apoyo a la escuela de arte “Strong Island” para niños isleños
Acceso sin perderse en el intento
Se puede llegar vía Montería en avión, seguido por transporte terrestre a Paso Nuevo y lancha colectiva hasta la isla. También hay opciones económicas para viajeros aventureros que parten en bus hasta Lorica.
La Playita Isla Fuerte no solo invita al descanso, sino que ofrece una inmersión profunda en la cultura local, el respeto por el entorno y la construcción de un turismo verdaderamente transformador. Un destino para reconectar con lo esencial y celebrar la vida al ritmo del Caribe.
Más información en: laplayitaislafuerte.com/








