En el marco de Fitur 2025, los países andinos anunciaron con entusiasmo el próximo lanzamiento de la plataforma digital “Caminos Andinos”. Esta iniciativa busca consolidar la oferta turística de la región y posicionarla como un destino preferido a nivel mundial.
“Caminos Andinos” ofrecerá información detallada sobre las rutas turísticas, incluyendo recomendaciones útiles sobre clima, transporte, moneda, cultura, gastronomía y costumbres. A través de esta plataforma, se espera facilitar la planificación de viajes y aumentar el atractivo de la comunidad andina como un todo. Las autoridades de turismo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú están unidas en este objetivo de promover destinos tanto conocidos como poco explorados.
El secretario general de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez, ha resaltado la relevancia del trabajo conjunto entre los países de la región. Desde 2022, se ha estado desarrollando este proyecto que busca recuperar la industria turística, gravemente afectada por las consecuencias sanitarias del covid-19.
El desarrollo del turismo en la región andina es crucial, ya que representa un sector clave para la economía local, generando empleo y divisas. Según datos recientes, el turismo representó un 2% del PIB en cada país andino en 2024.
A través de la plataforma “Caminos Andinos”, se busca atraer más visitantes, enfatizando la importancia de las MIPYMES en este sector, que constituyen el 80% de las empresas turísticas en la comunidad andina. Esto no solo beneficiará a la economía local, sino que también promoverá la inclusión y empoderamiento, dada la participación significativa de mujeres en este campo.