Recientemente, ANATO llevó a cabo una encuesta dirigida a sus agencias de viajes, con el objetivo de identificar las dinámicas y tendencias que se están implementando para la temporada de Semana Santa que se aproxima. Los resultados del sondeo revelan aspectos cruciales respecto a la operación de las empresas durante este período vacacional.
Destinos Internacionales Favoritos
En cuanto a los destinos internacionales más comercializados, Punta Cana se posicionó en primer lugar, acumulando un 15% de participación. Le siguen los países europeos con un 12% y México con un 10%. Además, se destaca la preferencia por destinos no tradicionales como Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala, que han capturado el interés de los viajeros.
Preferencias Nacionales y Reservas Anticipadas
En el ámbito nacional, los lugares de sol y playa se llevaron la delantera, con Cartagena liderando con un 25% de participación, seguido de Santa Marta (18%) y San Andrés (14%). En los destinos no tradicionales, Tolú, Huila y Amazonas están a la cabeza. Notablemente, el 49% de los encuestados aseguró que las ventas para este período han crecido, con un aumento significativo reportado por muchos.
En cuanto a las reservas, el 66% de los turistas optó por planificar sus viajes con 1 o 2 meses de anticipación. Esto indica un comportamiento adaptado a las tendencias actuales y los cambios en los hábitos de los viajeros.
La Semana Santa se consolida como una de las celebraciones más esperadas, donde el enfoque ha cambiado, permitiendo a las familias y amigos disfrutar de experiencias más allá de las tradiciones religiosas.