En el marco de la 65° edición del Festival Nacional de la Pollera, Concurso Medalla Margarita Lozano, el Ministerio de Cultura (MiCultura) rindió Homenaje a la profesora Norma H. de Testa por su significativo aporte al patrimonio cultural y valioso legado a las tradiciones y folclore panameño, constituyendo un imperecedero baluarte de la identidad nacional.
Este reconocimiento se realizó el pasado 22 de julio, en el Auditorio de Las Tablas y fue entregado por Giselle González Villarrué, ministra de Cultura y Nicanor Castillo, director Regional de Los Santos, frente a un auditorio lleno, con más de 250 empolleradas que con sus elegantes atuendos rinden honor a las manos laboriosas de cientos de artesanas, promoviendo el uso correcto del vestuario típico nacional.
La regente cultural, en su discurso exaltó “el trabajo de Doña Norma, y el legado que deja a las nuevas generaciones y elogio la constancia de los organizadores y de la población tableña que han hecho de este festival un evento esperado y disfrutado por nacionales y extranjeros”.
“Debemos asegurarnos del fortalecimiento y transmisión de estos conocimientos a las generaciones de la niñez y juventud que tendrá la responsabilidad no solo de lucirla, sino de confeccionarlas”. aseguró González Villarrué.
Por su parte Norma Hegenbarth de Testa mencionó sentirse muy orgullosa y agradecida, por el reconocimiento. “Mi legado es enseñar a las artesanas y a las personas sobre el uso correcto del vestido Nacional Santeño.
Quisiera tener salud y más años de vida para continuar educando a los artesanos en el uso correcto de la pollera Santeña, la colocación de tembleques y las prendas que engalanan nuestro traje típico”.