Municipio de Coyhaique es el único en Chile que logró adjudicarse por segunda vez un proyecto de eficiencia energética

Hasta la comuna de Providencia en la Región Metropolitana se trasladó el alcalde Alejandro Huala junto a la encargada de la Unidad de Medio Ambiente y Servicios del municipio, Yelena Godoy, para recibir el reconocimiento de parte de la Agencia de Sostenibilidad Energética, esto porque el municipio se adjudicó por segunda vez de manera consecutiva el financiamiento para llevar a cabo la iniciativa“Infraestructuras Turísticas de Coyhaique”, con el objetivo de mejorar las condiciones de confort y de eficiencia energética en 8 hoteles y hostales de la ciudad. 

Todos los municipios de Chile año a año son invitados a participar, pero solo Temuco, Recoleta, Santiago y Coyhaique fueron los seleccionados, lo que fue destacado por el alcalde Alejandro Huala. “Con este proyecto tenemos como objetivo el generar energía limpia y eficiente y es por eso que lo vinculamos al turismo, que bien sabemos es el eje central de desarrollo de nuestra región y comuna, así que estamos muy orgullosos de ser el único municipio en Chile que se adjudica un proyecto por segunda vez, porque esto habla de que nuestro compromiso se traduce en acciones concretas”, comentó el jefe comunal. 

Con un plazo de ejecución de 9 meses, la intervención consta en generar en 4 hoteles medidas de eficiencia energética por medio del recambio de ventanas o instalación de aislación, y en los otros 4 se propone la instalación de paneles fotovoltaicos para la producción de energías renovables para el autoabastecimiento. Sobre esto, el alcalde, tras el reconocimiento señaló, “lamentablemente nos hemos dado a conocer por ser una de las ciudades más contaminadas del mundo. Existe una dependencia importante de la leña como consumo energético y es por eso que este proyecto sin duda reducirá a cero el uso, cambiando el sistema de calefacción y generando intervenciones importantes en la infraestructura. Yo quiero felicitar a nuestro equipo que dirige Yelena Godoy y seguiremos trabajando con ese compromiso por descontaminar la ciudad”.

La aplicación de estas medidas busca fortalecer económicamente un rubro que se ve afectado con la estacionalidad del turismo en la zona. El costo total del proyecto es de $66.775.660, en donde cada beneficiario colocó un aporte en dinero. Hay que recordar que la Municipalidad de Coyhaique a través del convenio de colaboración con el gobierno suizo ha logrado ejecutar iniciativas que apuntan a la eficiencia energética, tales como el envolvente térmico en la Escuela Baquedano y el proyecto de la casa 100% autosustentable en la Reserva Nacional Coyhaique.

Finalmente, los actores locales que confiaron en el proyecto y que hoy serán beneficiados son el Hotel Belisario Jara, Hostal Tehuelche Natura, Hostal Los Pioneros, Hotel Patagonia House, Hostal City Hostel, Hotel Boutique Tehuelche Natura, Hotel Tehuelche Eco Lodge, Hostal Los Teros. Colaboraron las Cámaras de Comercio y Turismo de Coyhaique y el Centro Cultural Coyhaique.

Fuente: diarioaysen.cl

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *