Venezuela cuenta con cerca de 400 vuelos domésticos semanales en sus regiones

Las recientes medidas del Ejecutivo nacional han impactado en la conectividad aérea del país. El último capítulo, de una larga serie de decisiones que afectan a las aerolíneas y pasajeros, fue la suspensión de vuelos con Colombia. Sin embargo, junto a este descenso de vuelos internacionales han aumentado rápidamente los vuelos domésticos. Sobre esta situación habló Marisela de Loaiza, presidenta del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), en Fedecámaras radio.


«Internamente, el turismo se ha movido mejor; incluso hay ahora más conectividad entre puntos de Venezuela. Por ejemplo, hacia Margarita hay vuelos de muchas partes que antes no existían. Anteriormente, había que venir por Caracas. Ahora hay vuelos desde Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Maturín, Puerto Ordaz y Porlamar. De hecho, Porlamar es quizá el destino mejor servido desde el interior, porque tiene vuelos desde Valencia, Barcelona, Barquisimeto, La Fría, Maturín y Maracaibo», dijo Loaiza.

Este repunte de los vuelos domésticos y del turismo nacional ha logrado compensar parte de la pérdida ocasionada por la desconexión aérea entre Venezuela y varios países de la región. Actualmente, mientras que los vuelos internos alcanzan la cifra de 400 semanales, a nivel internacional solo llegan a 89.

Loaiza señaló que el turismo es sustentable y una fuente de trabajo de calidad. «El turismo es la fábrica sin chimenea. Es una actividad económica transversal, porque da fuentes de trabajo a todo nivel. Hay que educar para el turismo, porque hay que educar para el servicio».

Fedecamaras Radio

Volver al boletín