XXIX Exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2023 cierra sus puertas con éxito

La formalidad, transformación y digitalización marcaron la pauta en esta edición, la cual contó con una extensión de horario para el público, presencia de la Dirección de Registro y Licencia del MINTUR y ampliación de la carga formativa a través del ciclo de ponencias impulsadas desde AVAVIT.


La XXIX Exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2023 se celebró del 21 al 22 de junio en las instalaciones del Hotel Meliá Caracas en un ambiente de alegría, entusiasmo y compromiso por impulsar y transformar la actividad turística nacional.

Más de 100 empresas participantes entre operadores, mayoristas, agencias de viajes, empresas consolidadoras, empresas de representación, aerolíneas, seguros de asistencia al viajero, empresas de alojamiento (hoteles, posadas y campamentos), cámaras y corporaciones de turismo (Nueva Esparta, Anzoátegui, Los Roques) banca y seguro, empresas de traslados y cruceros, sistemas de reservas y representaciones de Chile y Curazao, conformaron los 45 stands del recinto ferial en más de 1.300 M2 de exposición, aparte de la presencia de Marca País para potenciar la actividad turística receptiva de Venezuela como destino turístico internacional.

En esta edición se conjugaron tres hechos inéditos: La extensión de horario de recorrido y actividades paralelas, presencia de la Dirección de Registros y Licencias del MINTUR para brindar asesoría en los trámites de RTN y Licencia de Turismo y el ciclo de ponencias impulsadas desde AVAVIT bajo el lema “Formalidad, Transformación y Digitalización”.

La Jornada inició con el acto protocolar que contó con palabras de la presidente de AVAVIT, Vicky Herrera de Díaz; ministro de Turismo, Alí Padrón; presidente del Consejo Superior de Turismo, Leudo González; presidente del comité organizador Daniel Piske y del director de MC Tours, empresa patrocinante, Miguel Clerch.

El acto protocolar culminó con la charla “Rencontrémonos con Venezuela” a cargo de la periodista y viajera Erika Paz, quien cerró su participación con una representación infantil de los Diablos Danzantes de Yare.

El primer recorrido por el recinto ferial estuvo a cargo de las autoridades presentes quienes compartieron un rato ameno con los expositores. Ese día se ofreció el espacio “Una Copa con AVAVIT”, actividad exclusiva para los asociados en la cual la Junta Directiva tuvo la oportunidad de conversar con los asistentes para intercambiar ideas relacionadas con el interés gremial y la actividad turística.

En paralelo, se llevaron a cabo diversos seminarios enfocados a la promoción destinos turísticos como Curazao y Nueva Esparta, así como la oferta de servicios de cruceros. También, la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta, llevó a cabo la conferencia “Tu evento en Margarita”.

Doce horas continuas de diversas actividades con gran afluencia de público marcaron el segundo día de la exposición. Tambores, manifestaciones culturales, alegría, color, optimismo y esperanza acompañaron las conversaciones entre expositores y visitantes para el establecimiento de alianzas y nuevas relaciones comerciales.

El día comenzó con el tradicional conversatorio de CONSETURISMO, en esta edición los diversos ponentes invitados enmarcaron sus participaciones en las opciones existentes de financiamiento para el sector turismo. Esta actividad contó con la presencia de la viceministra de turismo internacional, Leticia Gómez y el viceministro de turismo, Braian Vargas. En la clausura del conversatorio se realizó el bautizo de la Guía Turística de la Revista Estampas, autoría del periodista Álvaro Montenegro.

Para esta edición, la Junta Directiva de AVAVIT, centró parte de sus esfuerzos en ofrecer contenido formativo a los asistentes por lo cual se brindó el ciclo de ponencias “Formalidad, transformación y digitalización”. Evento que superó las expectativas planteadas debido a la gran receptividad y apoyo recibido por el público asistente.

El ciclo de charlas contó con las ponencias de: Vicky Herrera de Díaz, presidente de AVAVIT referida a la importancia de impulsar y salvaguardar la formalidad en el gremio de viajes y turismo acompañada de Zeleyka Muskus, directora de Registros y Licencias del MINTUR, quien explicó el marco normativo que rige a la actividad turística; Miguel Clerch, primer vicepresidente de AVAVIT, expuso los procedimientos para el control de riesgos.

Para finalizar, bajo la moderación de Federico Serrano director de AVAVIT, se presentó en formato híbrido y haciendo uso de diversas tecnologías, el conversatorio dedicado al impacto de las nuevas tendencias en la industria del servicio, con la participación de Alessandro Mesini, VP Operaciones SIT.CA- Bancamiga; Alberto Desimone, CEO de KIU; Alejandro Nardi, CEO TravelX; Gerson Gómez, fundador & CEO de Ridery y Rui Alves, fundador & CEO de Aerticket Brasil, quienes conversaron sobre la transformación, digitalización en nuestras actividades teniendo como invitada a la inteligencia artificial.

La XXIX Exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2023 cerró sus puertas con un balance positivo debido a la receptividad de los asistentes y el respaldo en las áreas de innovación presentadas, a la espera de la venidera XXX edición a celebrarse en el 2024.

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *